Chilpancingo.- En sesión de Magistradas y Magistrados del Tribunal Superior de Justicia del Estado, se tomó protesta al nuevo presidente Ricardo Salinas Sandoval, en donde destacó que Guerrero se transitará hacia un sistema de impartición de justicia de excelencia, vanguardista, humanitario y confiable.
En la sesión de este mediodía, el Magistrado Paulino Jaimes Bernardino, fue quien propuso a su homólogo Ricardo Salinas, argumentando su amplia experiencia en el poder judicial y su larga carrera en en TSJ.
Al tomar la palabra el recién nombrado presidente del TSJ comentó que el Tribunal Superior de Justicia transitará hacia un sistema de impartición de justicia de excelencia, vanguardista, humanitario y confiable.
Durante la toma de protesta del presidente del TSJ, el Magistrado Ricardo Salinas Sandoval, destacó que la Reforma Judicial, en el caso de Guerrero, debe elevar la conciencia para implementar un sistema de justicia ágil, honesto y transparente.
«Habrá un acceso a una justicia eficaz y confiable pronta, completa e imparcial el estado mexicano ha llevado a cabo en los últimos 10 años de formas constitucionales y legales que aparejan la implementación de los nuevos métodos y modelos de impartición de justicia laboral civil y familiar además de los mecanismos alternativos de solución de controversias en concordancia con esa visión recientemente se aprobó la llamada reforma judicial», sostuvo.
Ricardo Salinas Sandoval, expresó que se buscará a través de las jurisdicciones administrativas prevenir y erradicar en su caso actos de corrupción; el ejercicio responsable eficiente transparente y austero el presupuesto que sea asignado al Poder Judicial, así como la rendición de cuentas en forma pública y transparente.
Con relación a los Poderes Ejecutivo y Legislativo aseguró que buscará el fortalecimiento de la relación institucional y el trabajo coordinado, así como con las demás instancias públicas.
La gobernadora del estado Evelyn Salgado Pineda, destacó que la justicia no solo es un derecho consagrado en la ley sino una necesidad esencial para garantizar la paz el desarrollo y el bienestar social.
«Cuentan por supuesto con el apoyo con el respaldo y reconocimiento de este gobierno y por supuesto de la gobernadora, no como un intento de influir sino con la firme voluntad de contribuir a la construcción, repito de un Guerrero más justo es lo que queremos todas y todos», expuso Evelyn Salgado Pineda.
Puntualizó en que la justicia es el pilar de todo: «la justicia es el pilar de la democracia y el camino hacia la paz social hoy los desafíos son grandes pero mayores son las posibilidades de construir un Guerrero transformado; sigamos trabajando con determinación con compromiso y con la certeza de que el derecho es una herramienta de transformación al servicio del pueblo.
En representación del Poder Legislativo, el presidente de la Mesa Directiva, Jesús Parra García, dijo que es tiempo de que los poderes se unan, y que con unión se lograrán mejores oportunidades para todos los guerrerenses.
El magistrado Ricardo Salinas Sandoval destacó que con la aprobación de la Reforma judicial en el país, se debe fortalecer los procesos de impartición de justicia y, en el caso de Guerrero dijo que se debe elevar la conciencia para implementar un sistema de justicia ágil, hontesto, transparente y con perspectiva de género y cultural.
Al evento acudieron también el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), Jesús Urióstegui García; el presidente municipal de Chilpancingo, Gustavo Alarcón Herrera; la dirigente del SUSPEG, Adela Hernández Angelito.
La presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Cecilia Narciso Gaytán; el comandante de la 35 Zona Militar, Jorge Pedro Nieto Sánchez; el comandante de la 9a Región Militar, José Zapata Pérez; Ramiro Lobato Camacho, comandante de la décimo segunda Región Naval; Mayor Andrés Ojeda Ramírez, comandante de la vigésima séptima Zona Militar.
El coordinador de la Guardia Nacional, Gregorio Espinoza Toledo, la presidenta del DIF en Guerrero, Liz Salgado Pineda.
Los secretarios de Finanzas, Raymundo Segura Estrada; Ricardo Salinas Méndez, Oficial Mayor; René Vargas Pineda, Secretario de Planeación y Desarrollo del Estado de Guerrero.
La secretaria de Salud, Alondra García Carbajal, el rector de la UAGro, Javier Saldaña Almazán y el Auditor Superior del Estado, Marco César París Peralta.