Cocula.- La empresa Minera Media Luna (MML), subsidiaria de Torex Gold Resources, festejó a las niñas y a los niños de las comunidades de influencia directa e indirecta de los municipios de Cocula, Eduardo Neri y Tepecoacuilco de Trujano, por el Día del Niño y la Niña.
La empresa festejó a más de mil 500 niños y niñas de nueve comunidades aledañas al Complejo Minero Morelos, unidad de operación minera con presencia en las regiones Norte y Centro de Guerrero.
En representación del vicepresidente senior México para Torex Gold, Faysal Rodríguez Valenzuela, la superintendente de Relaciones Comunitarias de MML, Elizabeth Salgado Urióstegui destacó que la empresa mantiene programas de desarrollo de habilidades sociales y relacionamiento comunitario con la niñez y las juventudes, además de establecer vínculos de confianza y convivencia entre las comunidades.
Añadió que con este tipo de celebraciones, la compañía promueve espacios que permiten fortalecer el desarrollo de infancias felices en las localidades de influencia de la mina.
Por otro lado la superintendente de Relaciones Comunitarias, Virginia Lagunas Clemente ratificó el propósito de Minera Media Luna de llevar este 2025 los festejos al municipio de Eduardo Neri, en el lado sur del proyecto minero, destacando que la celebración a la niñez permite reafirmar sus derechos.
Así también, agradeció la coordinación y colaboración de las autoridades locales y ejidales que se sumaron al festejo para las niñas y niños en cada una de las localidades.
Este año, la compañía minera organizó los festejos por el Día del Niño y la Niña en una serie de fiestas celebradas del 22 al 24 de abril, e incluyó espectáculo de payasos, obsequios y premios que las familias disfrutaron.
Los festejos llegaron a las comunidades de la región de influencia de la mina, siendo de Cocula en Nuevo Balsas, Real del Limón, la Fundición y Atzcala; mientras que de Tepecoacuilco fue Valerio Trujano.
En el municipio de Eduardo Neri la celebración se llevó en Balsas Sur, San Miguel Vista Hermosa, Tepehuaje y Mazapa.