Chilpancingo.- La Auditoría Superior del Estado (ASE) fue sede este martes de la firma de un convenio de colaboración en materia de fiscalización digital entre las presidentas municipales de Eduardo Neri Gobierno Municipal 2024-2027 (Zumpango), Sara Salinas Bravo y Ayuntamiento Buenavista de Cuéllar 2024-2027, María Dolores Nava Benítez.
Ambos gobiernos hicieron la entrega de la Cuenta Pública 2024 a través de la herramienta Buzón Digital ASE Guerrero, con los cuales se prevé hacer un trabajo con éxito en materia de fiscalización.
Durante este evento el auditor superior Marcos César Paris Peralta Hidalgo consideró que la firma de este convenio es muy significativa para la ASE, porque no es sólo un instrumento jurídico-administrativo.
“Es una expresión de voluntad política, de madurez institucional y, sobre todo, de responsabilidad ante la ciudadanía. Porque cada peso del erario que se gasta debe estar plenamente justificado, orientado al bienestar social y sujeto a revisión conforme a la ley”, comentó.
Agradeció a ambas presidentas municipales por su disposición, su apertura al diálogo institucional y por colocar en el centro de sus administraciones el valor de la rendición de cuentas. El camino hacia un Guerrero más justo, más equitativo y democrático se construye con alianzas como esta, agregó.
“Que esta firma sea el inicio de una colaboración constante y efectiva, en cuanto a las auditorías digitales, en beneficio de sus comunidades”, destacó Peralta Hidalgo.
Por separado, las presidentas municipales coincidieron en su beneplácito por haber sido elegidas por la Auditoría para ser ellas quienes realicen por primera vez su entrega de auditoría, a través del Buzón Digital. Confiaron en que los demás ayuntamientos cumplan también en tiempo y forma.
Agradecieron el voto de confianza que les dio la ASE para el buen manejo del recurso destinado a los municipios, convencidas de que, trabajando con transparencia, harán un buen ejercicio fiscal.
El diputado Arturo Álvarez Angli, vocal de la Comisión de Vigilancia y Evaluación de la Auditoría Superior del Estado del Congreso local, felicitó a las presidentas municipales por dirigir sus ayuntamientos de forma correcta y, sobre todo, por su compromiso con la rendición de cuentas.
Reconoció también al auditor superior por poner a la ASE a la vanguardia en el uso de las herramientas digitales, que la convierte en ejemplo para las auditorías de otras entidades del país, y que, además, permite que los ciudadanos estén enterados de la rendición de cuentas de los ayuntamientos.
A la firma de este convenio asistieron el secretario de Finanzas y Administración del gobierno estatal, CPC Raymundo Segura Estrada; el titular de la Consejería Jurídica del Poder Ejecutivo, Jorge Salgado Parra; el secretario técnico de la ASE, Carlos Alberto Villalpando Milián, auditores especiales y titulares de área de este órgano.