Chilpancingo.- Con una infraestructura turística en plena recuperación y un renovado entusiasmo por parte del sector, el estado de Guerrero se encuentra listo para recibir a miles de visitantes durante la temporada vacacional de Semana Santa, aseguró el secretario de Turismo estatal, Simón Quiñones Orozco.
En entrevista, el funcionario destacó que destinos ancla como Acapulco, Ixtapa-Zihuatanejo y Taxco, junto con otros municipios con vocación turística como Copala, Iguala, La Unión y Marquelia, han trabajado intensamente para estar preparados ante la alta afluencia esperada.
«Estamos listos. Hoy la infraestructura hotelera y de servicios en el estado se encuentra fortalecida. Hemos visto una reactivación importante que se refleja en la reapertura de hoteles y restaurantes, y en la realización de eventos culturales, deportivos y de entretenimiento de alto impacto», señaló Quiñones.
Uno de los indicadores más claros de esta recuperación es la ocupación hotelera. De acuerdo con el secretario, el volumen de habitaciones disponibles ha aumentado significativamente, acercándose al nivel previo al huracán Otis, con una meta clara: recuperar las 19,700 habitaciones que existían antes del desastre.
Además, anunció que en los días previos a Semana Santa abrirán al menos cuatro restaurantes importantes en las zonas Dorada y Diamante de Acapulco, fortaleciendo aún más la oferta para los visitantes.
Una nueva cara para Acapulco
El secretario subrayó el esfuerzo de hoteleros y empresarios para renovar sus espacios, destacando casos como los hoteles Ritz, Fiesta Americana, Las Brisas y El Encanto, los cuales han sido rehabilitados no solo en infraestructura, sino en concepto y calidad de servicio.
«Hoy los visitantes llegan y encuentran un Acapulco distinto, con instalaciones modernas, atención renovada y una tarifa diferenciada que responde a esta nueva calidad», expresó.
Esta transformación no solo es física, sino también estratégica. «Estamos trabajando para que Acapulco y los demás destinos no dependan exclusivamente de los fines de semana o las temporadas altas. Queremos una actividad turística sostenida que beneficie a todos los municipios con vocación turística», dijo.
Rumbo al Tianguis Turístico 2025
Una vez concluya la temporada de Semana Santa, Guerrero tendrá otra gran vitrina: el Tianguis Turístico 2025, a celebrarse en Baja California, donde el estado presentará su renovada oferta turística con una delegación de más de 200 participantes entre hoteleros, restauranteros, prestadores de servicios y autoridades.
Guerrero llegará como uno de los estados protagonistas, no solo por su tamaño y tradición en el sector, sino porque en este evento recibirá la estafeta para organizar la edición número 50 del Tianguis Turístico en 2026, que volverá a su casa: Acapulco.
«Queremos un tianguis diferente, innovador, a la altura de lo que significa Guerrero para el turismo en México y en el mundo», enfatizó Quiñones.
Invitación abierta
Finalmente, el secretario hizo un llamado a todos los actores del sector turístico a recibir a los visitantes con la calidez y hospitalidad que caracteriza al estado.
«Los invitamos a disfrutar del hogar del sol, a vivir Guerrero todos los días del año, no solo en vacaciones. Hoy más que nunca, estamos listos», concluyó.