Chilpancingo.- El secretario general de la Sección 14 del SNTE, Mtro. Silvano Palacios Salgado, dio a conocer que la Secretaría de Educación Guerrero ha incumplido con la mayoría de los acuerdos que contiene la minuta nacional, por lo que exige respeto a los derechos laborales de los trabajadores de la educación.
Este jueves, en reunión de trabajo con el Representante del CEN del SNTE, Mtro. Luis Enrique Morales Acosta e integrantes de la Directiva Sindical, se dio seguimiento a los avances de la minuta nacional firmada en diciembre de 2024 y se reiteró la exigencia para que se cumpla con el documento signado entre la parte oficial y la sindical.
De los casos más relevantes, está pendiente la retabulación salarial, ya que la SEG no ha pagado a las compañeras y compañeros que realizaron su regularización. También está pendiente el proceso de regularización del personal del PAAEB en función docente, aun a pesar de que la Sección 14 del SNTE entregó los expedientes.
Asimismo, falta concluir los procesos de cambios de adscripción en el nivel PAAEB, la recategorización del personal PAAEB, el pago de adeudos históricos de secundarias generales y técnicas, por lo que se deben actualizar la base de datos.
El pago de horas adicionales para secundarias técnicas, generales y educación física. Se exige la entrega de listado de los docentes validados en las convocatorias 2023-2025 y 2024-2025, para la fecha de entrega de los nombramientos.
La Secretaría también incumplió con la regularización del personal directivo y de supervisión que están en la función antes del 2014, la basificación de nombramientos provisionales de compañeros del Programa Nacional de Inglés y la regularización de docentes de Educación Indígena con claves bajas que están pendientes.
Asimismo, el sorteo de electrodomésticos 2024, que los nuevos ingresos se vayan a últimos lugares de las zonas y centros de trabajo, la aplicación de la tercera sesión de Educación Física, la regularización de claves de Educación Especial, la entrega de nombramientos y pagos a omitidos de Promoción Horizontal y Vertical.
Además, está pendiente la incorporación y conciliación de compañeros NO FONE y los casos pendientes de pagos de prestaciones a compañeros jubilados.
Ante estas y otros temas pendientes, el Secretario General, Mtro. Silvano Palacios Salgado, reiteró que la organización sindical seguirá insistiendo que se cumplan los acuerdos, las cuales se plasmarán en la marcha estatal del 1° de mayo y, en caso de no haber respuestas antes del 15 de mayo, habrán de implementarse otras estrategias de presión.