Iguala.- Erik Catalán Rendón es un presidente municipal solidario que suma esfuerzos y recursos en favor de doscientas mujeres igualtecas que se integran al noble programa de la Tarjeta Violeta, impulsado a nivel estatal por la gobernadora Evelyn Salgado Pineda y que ya beneficia a más de veinte mil mujeres en todo Guerrero, afirmó el secretario del Bienestar, Pablo Gordillo Oliveros.
Durante un evento realizado en el Auditorio Municipal de Iguala, el gobierno local reafirmó su compromiso con el bienestar de las mujeres, al formalizar la incorporación de nuevas beneficiarias igualtecas al programa Tarjeta Violeta, una política pública que busca empoderar a mujeres en situación vulnerable a través de apoyos económicos y desarrollo integral.
La Tarjeta Violeta es un programa del Gobierno del Estado de Guerrero que brinda un apoyo económico bimestral a mujeres, especialmente jefas de familia, y les ofrece talleres, capacitaciones y oportunidades de desarrollo personal y profesional, con el objetivo de mejorar su calidad de vida y fortalecer su autonomía.
Durante su intervención, el secretario de Bienestar Municipal, Pablo Gordillo Oliveros, reconoció el compromiso del alcalde con las mujeres de Iguala, subrayando que su administración trabaja con sensibilidad y responsabilidad social:
“La Tarjeta Violeta no es solo un apoyo económico, es una herramienta para transformar vidas. Y en Iguala, gracias al respaldo del presidente Erik Catalán, hoy más mujeres tienen acceso a nuevas oportunidades.”
Por su parte, al dar la bienvenida al evento, el presidente municipal Erik Catalán Rendón afirmó que, bajo cualquier circunstancia de vida, las mujeres tienen la capacidad de empoderarse y salir adelante, y refrendó su compromiso de seguir trabajando de la mano con el gobierno estatal para ampliar estos beneficios en todo el municipio.
Asimismo, reconoció a la gobernadora Evelyn Salgado Pineda por la puesta en marcha de este noble programa, destacando que: “Con gusto, mi gobierno se suma a este esfuerzo y vamos a destinar recursos municipales para que más madres de familia en Iguala puedan acceder a estos apoyos que significan esperanza, autonomía y bienestar.”
Al evento asistió también el delegado regional de Gobierno, Rodolfo Martínez Ménez y beneficiarias del programa.